Niñas que fueron desaparecidas. Niños que crecen en soledad porque sus mamás buscan a hermanos. Adolescentes abriendo fosas. Desaparecier y buscar: dos palabras que ya tienen un sentido otro en México. Nombres
“Una vez me contactaron de un laboratorio privado diciéndome que tal vez sabían dónde estaban los restos de mi hijo”: un dato pequeño, la punta de un hilo. Nos lo dijo Ana
Un trabajo nuestro, Los jornaleros forenses, es parte de la selección anual de crónicas de la UNAM. Ahí vive entre textos de colegas admirades. En un libro editado por María Fernanda Ampuero,
Un gran botín: la base de datos con información genética que resguarda la FGR. Un sospechoso: el excomisionado Nacional de Búsqueda, Roberto Cabrera Alfaro, acusado de robar datos para entregarlos a un
Algunas emprenden desde sus redes sociales, otras logran pagar un sitio web y muchas más apuestan por la nueva plaza pública: el tianguis digital. “Nenis” las llamaron despectivamente y la etiqueta se
Historia de búsqueda y amor en un país con más de 84.000 personas desaparecidas por la violencia y la impunidad. Sin olvido y sin descanso. La paz ya no existe para Tranquilina
Va por la ciudad en su Vespa, la clásica motoneta italiana que es una joya del diseño. Vive apurado, siempre a prisa, pero también sonriente. Felipe Leal Fernández es una persona feliz.
Se ve roja brillante y reluce con el plástico encima. Parece fresca pero oculta un pasado atroz que involucra adulteraciones de hormonas y anabólicos a la vaca en vida, y aditivos para
Un día en la fiscalía para feminicidios, en una ciudad donde una mujer es asesinada cada cinco días, en un país donde se cuentan 10 feminicidios al día. La criminalidad deja sin
Es sabido que México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, que hay más de cien periodistas que han sido asesinadxs o que han sido desaparecidxs en los