Trabajos ganadores del Premio Nacional de Periodismo en México
El Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo 2021, en México, reconoció nueve trabajos periodísticos entre 1,015 postulaciones de 31 estados, la mayoría aborda el tema de la desaparición de personas y la lucha de las madres de víctimas.
La presidenta del jurado, la periodista Ana Lilia Pérez, dijo que los más de mil registros mostraron la alta calidad de periodismo en el país “a pesar de las adversidades y de ser uno de los países más peligrosos para ejercer la profesión”.
Pérez pidió a los gobiernos que esclarezcan los asesinatos y desapariciones de periodistas; a las empresas de comunicación, que asuman obligaciones para brindar las condiciones laborales que obliga la ley y dotarlos de protocolos de seguridad para enfrentar riesgos; a los periodistas los alentó a seguir cumpliendo con el deber de informar con responsabilidad y honestidad, “conscientes de que el discurso informativo ayuda a los ciudadanos a tomar decisiones”.
Reportaje
Wendy Selene Pérez Becerra, Paula Mónaco Felipe, Luis Brito y Miguel Tovar, con “Traficantes de ADN“, editado por Francisco Sandoval Alarcón y Guillermo Sánchez Cervantes, publicado en Aristegui Noticias, Gatopardo, Pie de Página y 14 medios más.