Soy periodista independiente.
Voy del texto a las imágenes, regreso y vuelvo a ir. Escribo, produzco, investigo. Publico en medios como The New York Times, Gatopardo, La Jornada; y he colaborado con Al Jazeera Witness, RedFish, Vice, entre otros.
Fui corresponsal de teleSUR y El Telégrafo. Soy fundadora y editora de Bocado.lat.
Soy becaria del Centro Pulitzer y Rainforest Fund en equipo con Soledad Barruti y Miguel Tovar.
Ganadora del segundo lugar de la cuarta edición del Premio Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos: el primer lugar es para Gloria Piña; y el segundo lugar es para Wendy Selene Pérez y Paula Mónaco Felipe.
Escribí el libro Ayotzinapa, horas eternas (con tres ediciones Ediciones B, Eduvim y Brigada para Leer en Libertad ). Soy co-autora de los libros Palabras como golpes, como balas. Crónicas infrarrealistas (Rayuela, 2019) y Let’s talk about your wall (The News Press, 2020) y y Ya no somos las mismas y aquí sigue la guerra (Grijalbo, 2020); Crónica #4 (UNAM, 2021).
Junto a John Gibler y Daniela Rea, hice la investigación para el documental VIVOS, dirigida por Ai Wei Wei (2020). Trabajé en Los días de Ayotzinapa (Netflix, 2019) y Blood in the wall (National Geographic/Junger Quested, 2020) Endangered (HBO/Loki Films, 2022). . Investigué y conduje el capítulo México-Estados Unidos de la serie Después de la Guerra (Muzungu-teleSUR, 2019).
Escribí el informe Ya nadie publica eso. Derecho a la verdad, violencia contra la prensa y afectaciones a comunidades y colegas (Article 19, 2020).
En 2019 me dieron el Premio Nacional de Periodismo de México, en equipo con Wendy Selene Pérez y Miguel Tovar.
curriculum vitae
Premio Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos 2022. Segundo lugar en equipo con Wendy Selene Pérez por trabajo Mirar nuestra muerte. Ser mujer perito en México (Gatopardo, 2020).
Becaria de investigación del Centro Pulitzer y Amazon Rainforest Journalism Fund – (2021).
Premio Nacional de Periodismo de México 2019. Categoría crónica-periodismo narrativo con el trabajo grupal Los Jornaleros Forenses.
Co-autora del Crónica #4, antología de dirigida por María Fernanda Ampuero que también incluye textos de Leila Guerriero, Alberto Arce, Albinson Linares, Melisa Rabanales y Enzo Maqueira, entre otros. (UNAM, 2021)
Co-autora del libro Let's talk about your wall , antología dirigida por Carmen Boullosa y Alberto Quintero con textos de Juan Villoro, Carlos Pereda, Yásnaya Elena, Emiliano Monge, Jean Meyer, Guadalupe Nettel, Paula Mónaco Felipe y Valeria Luiselli y Ana Puentes Flores, entre otros (The New Press, USA, 2020).
Co-autora del libro Ya no somos las mismas, y aquí sigue la guerra, antología editada por Daniela Rea con textos de Alejandra E. Saavedra López, Celia Guerrero, Daliri Oropeza, Daniela Pastrana, Daniela Rea, Emanuela Borzacchiello, Erik Meza, Erika Lozano, Eunice Adorno, Félix Márquez, Héctor Guerrero, José Ignacio de Alba, Lydiette Carrión, Marcela Turati, Marina Azahua, Mónica González, Paula Mónaco, Raquel Gutiérrez, Sara Uribe, Verónica Gago y Ximena Natera (Grijalbo, México, 2020).
Co-autora del libro Palabras como golpes, como balas. Crónicas infrarrealistas. Antología de crónicas dirigida por Diego Enrique Osorno, con textos de Víctor Hugo Michel, Juan Pablo Meneses, Paula Mónaco Felipe, Diego Enrique Osorno, Wendy Selene Pérez, Vania Pigeonutt, Emiliano Ruiz Parra, César Alan Ruiz García, Alejandro Sánchez, Neldy San Martín, Wilbert Torre, Alma Vigil. (Editorial Rayuela, México, 2019).
Autora del libro Ayotzinapa, horas eternas (Ediciones B-México, 2015; Eduvim-Argentina, 2017; Brigada para Leer en Libertad-México, 2019).
Fundadora y editora de Bocado, red latinoamericana de periodismo y alimentación.
Ha publicado y publica en medios como The New York Times, Revista Gatopardo, Newsweek en español, Rolling Stone, Soho y Pie de Página y Página/12.
Contenidos Audiovisuales Recientes:
Producción de la película de ficción Skin of sky, blood of Heaven de la directora canadiense Andrea Bussmann (en proceso).
Producción en línea de la película documental Endangered, de las directora Heidi Ewing y Rachel Grady (HBO-Loki Films, 2022).
Producción en línea del capítulo México, temporada 2021 de la serie documental Black Market conducida por Michael K. Williams (Vice, 2021).
Asistente de producción e investigación iconográfica para documental de cine Blood on the wall, de National Geographic/Goldcrest Films, dirigida por Sebastian Junger y Nick Quested (2020).
Investigación en la película documental Vivos, dirigida por el artista chino Ai Wei Wei (2020).
Investigación periodística en docu-serie Los días de Ayotzinapa (Netflix, 2019).
Investigación periodística y conductora en Después de la Guerra (Muzungu, teleSUR, 2019).
Investigación periodística para contenidos de All Rise Films en México y Argentina 2019.
Es integrante de Discorde.
Ha colaborado y colabora con televisoras internacionales como The New York Times video, teleSUR, Red Fish, Al Jazeera y Canal Encuentro.
En equipo de trabajo con Wendy Selene Pérez y Miguel Tovar. Trabajo resultante: Traficantes de ADN.
Bocado es una red regional de periodismo organizada en defensa de nuestros sistemas alimentarios y (futuros posibles) en peligro. Somos investigadores con perspectiva científica y de derechos humanos que comunicamos una realidad que nos puso fecha de vencimiento. somos cronistas, comunicadores, reporteros
Corresponsal en México del periódico El Telégrafo, medios públicos del Ecuador.
Corresponsal en México de TeleSUR, cadena multiestatal con sede en Venezuela (mayo 2012 a junio 2014).
Coordinadora de redacción y redactora de noticias para videos en edición multimedia de la cadena multiestatal TeleSUR (enero a mayo de 2012, y de 2009 a 2012)
Redactora de noticias breves en sitio web del Periódico La Jornada, secciones Mundo, Sociedad y Justicia, Ciencia y Salud y Migración
Reportera y Auxiliar de redacción Periódico La Jornada de las secciones: Mundo (2004 a 2007), Gastronomía (2007 y 2008), Deportes (2006 a 2011)
Colaboradora en revistas Escala y Clase Premier, de la aerolínea Aeroméxico (IASA Editorial) y Umbrales (Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba, Argentina).