Por unanimidad de votos, “Veracruz de los Silencios” es el ganador del primer lugar en la categoría Radio, Televisión y Multimedia.
Con rigor periodístico y respeto por las víctimas, se nombra lo que está prohibido publicar en los medios de comunicación: que sus dueños son generadores de violencia, precarización laboral y amenazas contra periodistas, aún más, si no acatan las órdenes de silenciarse, para evitar dañar intereses pactados entre empresas y gobiernos. Exhibe el contubernio entre políticos, sus familias y dueños de oligopolios mediáticos. Demuestra su enriquecimiento a través de contratos de publicidad gubernamental, mientras los derechos laborales y a la libertad de expresión de periodistas son violados sistemáticamente. Este reportaje muestra lo que significa ser periodista en México, los riesgos, abusos, violencias e impunidad por la falta de justicia a los que estamos expuestos.
Paula Mónaco Felipe, Miguel Tovar, Artículo 19, María Eloisa Quintero, Leandro Groshaus, Ricardo Balderas
Zona Docs, Pie de Página, La Marea, Pop Lab, Sin embargo, Fábrica de Periodismo, Noroeste, Animal Político, Revista Espejo, El Muro, La calle libre, Regeneración, Kaja Negra, Semanario Zeta, Página 3, Aldea de Periodistas