/

VIVOS

El día de septiembre de 2014, los estudiantes del Colegio de Maestros Rurales Ayotzinapa fueron brutalmente atacados por las fuerzas policiales y

continuar leyendo
///

Mientras señores y derechas ilegalizan #aborto en EU, las mujeres tejen redes sin límites ni fronteras para garantizar sus derechos y acompañarse. El trabajo de las increíbles @LasLibres en @nytimes Por Paula Mónaco Felipe, Miguel Tovar, Souleyman Messalti, Caroline Kim and Brent McDonald•July 15, 2022

/

Los riesgos y la pasión que implican ser periodistas hoy, de eso habla Endangered. Un documental dirigido por Heidi Ewing y Rachel Grady, producido por Ronan Farrow y distribuido por HBO. Tuve la fortuna de participar como productora local en México.

/

Desde hace algunos años se nos habla siempre de la paz en Colombia. De un logro que muestran como ejemplar para el mundo. Con el respaldo de RedFish, en 2021 fuimos a ver -y documentar- cómo es el supuesto milagro de la pacificación. Encontramos que la guerra sigue, en algunos territorios ha empeorado, y que

/

Historia de búsqueda y amor en un país con más de 84.000 personas desaparecidas por la violencia y la impunidad. Sin olvido y sin descanso. La paz ya no existe para Tranquilina Hernández Lagunas pero de su desasosiego hace un motor imparable. Mario Vergara no pasa un día sin buscar. Brigada Humanitaria de Paz Marabunta

La inmigración bajo la administración actual está marcada indeleblemente por poderosas imágenes de caravanas de migrantes, miles de familias centroamericanas que caminan cientos de millas a través de México desesperadas por obtener asilo en los Estados Unidos. El aclamado cineasta Sebastian Junger (RESTREPO y KORENGAL nominados al Premio de la Academia®) vuelve a formar equipo

/

El día de septiembre de 2014, los estudiantes del Colegio de Maestros Rurales Ayotzinapa fueron brutalmente atacados por las fuerzas policiales y otros asaltantes enmascarados mientras viajaban por la ciudad de Iguala, Guerrero. Seis personas fueron asesinadas y 43 estudiantes fueron secuestrados y nunca más se supo de ellos. Desde entonces, las familias de los

/

El 8 de marzo, al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, una marea púrpura y verde llenó las principales calles de la capital de México y de otras ciudades de ese país, en una jornada que colectivos, organizaciones y medios de comunicación reconocen como la mayor movilización feminista en la historia del país. Bajo

/

Serie documental  Muzungu/teleSUR   Radiografía del desastre que han supuesto las operaciones estadounidenses en diversos países, destruidos o gravemente dañados durante décadas como consecuencia de guerras más o menos convencionales. Después de la guerra es una serie documental que se centra en algunos de los conflictos más recientes, donde las heridas todavía siguen abiertas. Los reporteros

/

Investigación periodística para la serie documental “Los días de Ayotzinapa” Netflix   Conducción: Paco Ignacio Taibo 2 Dirección: Matías Gueilburt y Sebastián Martínez Piñeiro Producción ejecutiva: Sebastián Gamba Producción general: Sebastián Gamba, Julián Rousso, Matías Gueilburt Guión: Nicolás Gueilburt Investigación periodística: Cecilia González y Paula Mónaco Felipe Realización: Matías Gueilburt y Miguel Tovar    

/

Violencia sin freno, pobreza estructural, corrupción y falta de oportunidades. Ciudad Juárez, siempre golpeada y reconstruyéndose. Veracruz, la pobreza en tierra fértil. Ciudad de México, demasiados jóvenes para tan pocas universidades. Un trabajador funerario, un reportero gráfico, una familia de pescadores, una muchacha que quiere estudiar. Rostros, mundos y vidas del México que pelea día con