Soy reportera.
Disfruto haciendo la nota diaria como trabajando un reportaje de largo aliento. Me gusta trabajar en breaking news pero también en historias chiquitas. Me interesan las personas, sus vidas, sus universos y batallas.
Escribo en periódicos, revistas y libros. Hasta en textos de opinión me atrevo, pero tengo un único límite: no puedo contar algo si no estuve ahí; necesito ver, oler y escuchar.
Empecé este camino en 2004.

La muerte de un genocida

Murió el hombre que mandó matar a mis padres y a otras miles de personas. Murió la muerte, y no me alegra. En Córdoba, la provincia argentina donde nací, la muerte se llamaba Luciano Benjamín Menéndez. Una vez lo vi en la calle,

Más

Cajita (in) feliz

La primera vez que fui a Guatemala quedé impresionada por la cantidad de restaurantes McDonalds que había. Después supe que la cajita feliz, ese combo que vende millones de dólares en el mundo cada día, había sido inventado allá, en

Más

La Guatemorfosis

Bolsitas metalizadas brillan afuera de cada kiosco en Guatemala. En un país donde la desnutrición infantil convive con la malnutrición, las transnacionales seducen a las infancias con frituras y gaseosas. Reemplazan al maíz ancestral y, bolsa a bolsa, botella a

Más

Rebobinar: formas de negar la historia reciente de argentina

El 24 de marzo es el aniversario del golpe militar de Argentina. Los familiares de desaparecidos, asesinados y presos políticos temieron, durante cuatro décadas, que volvieran los militares, sin dimensionar que también podían volver los civiles que los apoyaron. Con

Más

Las nenis: emprendedoras supernova

Algunas emprenden desde sus redes sociales, otras logran pagar un sitio web y muchas más apuestan por la nueva plaza pública: el tianguis digital. “Nenis” las llamaron despectivamente y la etiqueta se viralizó. Pero respondieron con imágenes todavía más burlonas:

Más

Defensores de la alegría

Liga a la nota: http://vos.lavoz.com.ar/poprock/de-gira-con-los-caligaris-en-mexico La Voz del Interior Domingo 14 de junio de 2015 Paula Mónaco Felipe (Especial desde México DF) Los Caligaris firman discos en un shopping del sur del

Elena Poniatowska: “Nestora Salgado es una presa política”

Liga a la nota: http://telegrafo.com.ec/mundo/item/elena-poniatowska-nestora-salgado-es-una-presa-politica.html El Telégrafo, Ecuador Jueves 11 de junio de 2015, p. Paula Mónaco, corresponsal Una mano saluda con energía desde una pequeña ventana de la cárcel. Es Nestora

Boicot y abstencionismo, signos de estas elecciones en México

Liga a la nota: http://www.telegrafo.com.ec/mundo/item/los-43-de-ayotzinapa-y-la-corrupcion-motivaron-la-abstencion-electoral-en-mexico.html El Telégrafo, Ecuador Martes 9 de junio de 2015, p. 5 Paula Mónaco Felipe El gobierno de Enrique Peña Nieto ratificó su mayoría legislativa en las elecciones

Tensas y militarizadas elecciones en México

Liga a la nota: http://www.telegrafo.com.ec/mundo/item/tensas-y-militarizadas-elecciones-en-mexico.html El Telégrafo, Ecuador Domingo 7 de junio, sección Mundo Con la tensión a tope y militarización en varios estados, México realiza este domingo elecciones cruciales para definir

Bolívar Echeverría continúa en las aulas

Liga a la nota: http://www.telegrafo.com.ec/cultura1/item/bolivar-echeverria-continua-en-las-aulas.html El Telégrafo, Ecuador 5 de junio de 2015, Cultura Paula Mónaco Felipe Conversador, provocador, intelectual congruente y divertido. Así recuerdan sus alumnos mexicanos al filósofo Bolívar Echeverría.

Ayotzinapa llama a boicotear las elecciones

Liga a la nota: http://www.telegrafo.com.ec/mundo/item/en-ayotzinapa-llaman-a-boicotear-elecciones.html El Telégrafo, Ecuador Martes 26 de mayo, p. 16 Paula Mónaco Felipe, corresponsal en México Arrancan propaganda política y llaman a no votar en las elecciones del

Niños, juegos y violencia

Liga a la nota: http://www.telegrafo.com.ec/mundo/item/tenemos-que-poner-atencion-en-que-estan-jugando-nuestros-ninos.html El Telégrafo, Ecuador Miércoles 20 de mayo de 2016, p. 16 Paula Mónaco Felipe Paula Mónaco Felipe En México hay niños sicarios y adolescentes expertos en matar.

Autora

Periodista independiente. Escritora, productora, investigadora Publica en medios como The New York Times, Gatopardo, La Jornada. Fue corresponsal de teleSUR y El Telégrafo. Fundadora y editora de Bocado.lat. Escribió el libro Ayotzinapa, horas eternas y es co-autora de Let’s talk about your wall y Palabras como golpes, como balas. En cine investigó para VIVOS, dirigida por Ai Wei Wei (junto a Daniela Rea y John Gibler), Los días de Ayotzinapa (Netflix) y Blood in the wall (National Geographic/Junger Quested). También en Después de la guerra (teleSUR/Muzungu) y produce ficción para la directora Andrea Bussmann.

Bocado

The New York Times

Gatopardo