Carne drogada

Se ve roja brillante y reluce con el plástico encima. Parece fresca pero oculta un pasado atroz que involucra adulteraciones de hormonas

continuar leyendo
//

Un día en la fiscalía para feminicidios, en una ciudad donde una mujer es asesinada cada cinco días, en un país donde se cuentan 10 feminicidios al día. La criminalidad deja sin descanso a los equipos forenses conformados por mujeres. ¿Cómo logran observar el dolor y desentrañar las cifras?; ¿cómo tomar distancia sin perder la

Translated by @ellen_c_jones , can be found in LET’S TALK ABOUT YOUR WALL, a collection of Mexican writers weighing in on the immigration crisis. LET’S TALK ABOUT YOUR WALL is out 10/15 from @thenewpress Unlocked from BOMB #153

/

REPORTERAS, POETAS, ACADEMICAS, ARTISTAS, DOCUMENTALISTAS, FOTOGRAFAS,   ESCRITORAS , INVESTIGADORAS.  SUMOS COMPAÑERAS QUE CAMINAMOS JUNTAS DESDE HACE UNA DÉCADA. Nuestra intención ha sido contar la violencia desde el ouerpo de las mujeres. La entendemos, a esa vio­lencia, como. una piedra que cae en un lago. Como on­das que se expanden, que avanzan en el espacio, cada vez mas

/

México es, entre tantas cosas, comer en la calle las mil variedades en las que se conjuga el maíz entre sillitas de plástico y anafres que se arman y se desarman cada día. El encierro obligó a algunos mercados a cerrar, a los vendedores a no salir y a tantos comensales a seguir de largo

/

Paula Mónaco Felipe Periódico La Jornada Domingo 15 de diciembre de 2019, p. 10 Su voz se torna aguda. Habla desde las tripas, desde el coraje, porque las palabras no le alcanzan y mucho menos dos minutos para resumir su pesadilla actual. Verónica Razo Casales llama desde el Centro Federal de Readaptación Social 16, la

//

Las fórmulas tradicionales de los rituales mortuorios no alcanzan ya en México, donde surge un nuevo empleo, el de los desenterradores. En Veracruz, hoy una de las zonas más letales, una cuadrilla de seis hombres tiene por trabajo buscar en fosas clandestinas lo que queda de quienes ahí fueron escondidos. No son padres detrás del

/
1

CIUDAD DE MÉXICO — Nos metieron dentro de un auto y nos obligaron a cubrirnos la cabeza con abrigos. De repente todo era oscuro. Por una rendija entre la ropa solo veía una luz roja: el láser del arma recorriendo nuestros cuerpos. Éramos tres periodistas en Tijuana, en la frontera con Estados Unidos. Trabajábamos en

/

La incertidumbre se siente en todo el campamento improvisado en Tijuana. Son hombres, mujeres y niños guatemaltecos, hondureños y salvadoreños que atravesaron territorios con el único anhelo de cruzar al país del Norte. Cientos de inmigrantes centroamericanos se bañan en duchas en un improvisado campamento.  Imagen: Gentileza Miguel Tovar Desde Tijuana, Baja California, México  Las

2

Por primera vez en los caracoles zapatistas se organizó un festival de cine, que no es para nada tradicional.  Esta es la crónica Oventik, Chiapas. No hay alfombra roja, fiestas exclusivas ni flashes. Nadie pide selfies a los actores y cineastas porque no los reconocen. En el primer festival de cine zapatista, más que glamour hay

/

Newsweek en español México, 4 de mayo de 2018 Wendy Selene Pérez y Paula Mónaco Felipe Las apuestas se han abierto. Aquellos beneficiados con la apertura comercial y la reforma energética buscan continuidad, mientras que el grueso de pequeños empresarios quiere fortaleza del mercado interno. Los candidatos arrojan sus mejores cartas sobre la mesa. Ya