Carne drogada

Se ve roja brillante y reluce con el plástico encima. Parece fresca pero oculta un pasado atroz que involucra adulteraciones de hormonas

continuar leyendo
//

Las fórmulas tradicionales de los rituales mortuorios no alcanzan ya en México, donde surge un nuevo empleo, el de los desenterradores. En Veracruz, hoy una de las zonas más letales, una cuadrilla de seis hombres tiene por trabajo buscar en fosas clandestinas lo que queda de quienes ahí fueron escondidos. No son padres detrás del

/
1

CIUDAD DE MÉXICO — Nos metieron dentro de un auto y nos obligaron a cubrirnos la cabeza con abrigos. De repente todo era oscuro. Por una rendija entre la ropa solo veía una luz roja: el láser del arma recorriendo nuestros cuerpos. Éramos tres periodistas en Tijuana, en la frontera con Estados Unidos. Trabajábamos en

/

La incertidumbre se siente en todo el campamento improvisado en Tijuana. Son hombres, mujeres y niños guatemaltecos, hondureños y salvadoreños que atravesaron territorios con el único anhelo de cruzar al país del Norte. Cientos de inmigrantes centroamericanos se bañan en duchas en un improvisado campamento.  Imagen: Gentileza Miguel Tovar Desde Tijuana, Baja California, México  Las

2

Por primera vez en los caracoles zapatistas se organizó un festival de cine, que no es para nada tradicional.  Esta es la crónica Oventik, Chiapas. No hay alfombra roja, fiestas exclusivas ni flashes. Nadie pide selfies a los actores y cineastas porque no los reconocen. En el primer festival de cine zapatista, más que glamour hay

/

Newsweek en español México, 4 de mayo de 2018 Wendy Selene Pérez y Paula Mónaco Felipe Las apuestas se han abierto. Aquellos beneficiados con la apertura comercial y la reforma energética buscan continuidad, mientras que el grueso de pequeños empresarios quiere fortaleza del mercado interno. Los candidatos arrojan sus mejores cartas sobre la mesa. Ya

//

Murió el hombre que mandó matar a mis padres y a otras miles de personas. Murió la muerte, y no me alegra. En Córdoba, la provincia argentina donde nací, la muerte se llamaba Luciano Benjamín Menéndez. Una vez lo vi en la calle, en 1996. Era una tarde de invierno y yo tenía 18 años. Estudiaba con una

/

teleSUR Palenque, Chiapas, octubre de 2017 Paula Mónaco Felipe  “Por allá no voy porque están los zapatistas”, dice con desprecio una mujer al pasar frente a la cafetería Mara, en el centro de Palenque, selva norte de Chiapas. “Véngase, vamos a escuchar qué dicen”, un señor convence a otro y juntos avanzan hacia la plaza

teleSUR Selva Lacandona, Chiapas, 15 de octubre de 2017 Paula Mónaco Felipe    Ellas en los discursos, ellas bailando con vestidos coloridos, ellas con el puño en alto y el rostro bajo un pasamontañas: mujeres todas fueron quienes dieron arranque al recorrido de María de Jesús Patricio, primera indígena que aspira a la presidencia de México

/

Pie de Página México, 26 de septiembre de 2017 Texto: Gabriel Villegas, Mariano V. Osnaya, Paula Mónaco , Daniela Rea y Valeria Valero Foto y videos: Paula Mónaco y Gabriel Villegas Una semana después del sismo, no hay un registro oficial y público que informe sobre el número de víctimas mortales, rescatadas y de personas que aún siguen desaparecidas en la Ciudad de México. Es

///

  Abrir y cerrar las manos significa silencio, nadie debe hacer ruido. “Bote”, indica que deben voltearse hacia el sur, porque desde allá vienen baldes vacíos; “escombro”, que miren al norte porque traen los pedazos de los dos edificios derrumbados en esta cuadra. Todo un código surge en cuestión de minutos entre miles de mexicanos