Carne drogada

Se ve roja brillante y reluce con el plástico encima. Parece fresca pero oculta un pasado atroz que involucra adulteraciones de hormonas

continuar leyendo

Liga a la nota: http://www.telegrafo.com.ec/mundo/item/por-la-falta-de-informacion-los-migrantes-detenidos-en-mexico-se-deprimen.html El Telégrafo Miércoles 11 de marzo de 2015 Paula Mónaco Felipe ¿Qué le pasó al migrante ecuatoriano Ángel Agustín Taco Vilema? ¿Por qué el joven de 24 años habría decidido suicidarse dentro de una celda migratoria en México, la madrugada del sábado? “Habíamos hecho una visita el viernes para constatar

Paula Mónaco Felipe Deodoro, Gaceta de Crítica y Cultura de la Universidad Nacional de Córdoba Año 5 – Nº 51, edición marzo 2015

Liga a la nota: http://www.telegrafo.com.ec/mundo/item/el-ejercito-no-ayudo-nos-agredio-y-nos-retuvo.html El Telégrafo 5 de marzo de 2015 Paula Mónaco Felipe, corresponsal El Ejército mexicano tiene más fotografías del 26 de septiembre en Iguala que las dos difundidas hasta ahora, y no llegó a prestar ayuda, sino a intimidar a los estudiantes que se refugiaban en la clínica Cristina, denunció Omar

Liga a la nota: http://www.telegrafo.com.ec/mundo/item/el-movimiento-sigue-no-nos-vamos-a-replegar-galeria.html El Telégrafo 26 de febrero de 2015 Paula Mónaco Felipe, corresponsal Seis hombres maniatados y apilados en la parte trasera de una camioneta policial; varias decenas de hombres boca abajo en una extensa fila en el piso, vigilados por policías en medio de una avenida; adultos y jóvenes con el

Liga a la nota: http://telegrafo.com.ec/mundo/item/cheran-un-ejemplo-de-autogestion-que-rechaza-las-elecciones-en-mexico.html El Telégrafo, 15 de febrero de 2015 Paula Mónaco Felipe, corresponsal Aquí no habrá elecciones, dicen con firmeza los pobladores de la comunidad indígena Cherán, en el estado de Michoacán. Se ahonda así la tensión política en torno a los comicios previstos para el próximo 7 de junio en la

Liga a la nota: http://www.telegrafo.com.ec/mundo/item/no-hay-prueba-cientifica-de-que-los-43-estudiantes-mexicanos-hayan-sido-calcinados.html El Telégrafo 9 de febrero de 2015 Paula Mónaco Felipe “No hay evidencia científica” de que los 43 estudiantes de Ayotzinapa hayan sido calcinados en el basurero de Cocula y arrojadas sus cenizas al río San Juan”, afirmó el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), grupo que además enumeró “irregularidades

Liga a la nota: http://www.telegrafo.com.ec/mundo/item/que-haya-ojos-extras-mirando-lo-que-pasa-en-mexico-es-un-alivio.html El Telégrafo, 4 de febrero de 2015 Paula Mónaco Felipe. Corresponsal en Ciudad de México Durante 7 horas divididas en 2 sesiones, el Comité de la Organización de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas (CED, por sus siglas en inglés) revisó por primera vez las acciones del Estado mexicano en

Liga a la nota: http://www.telegrafo.com.ec/mundo/item/el-gobierno-de-mexico-decide-el-olvido-de-los-43.html Paula Mónaco Felipe, corresponsal El Telégrafo, miércoles 28 de enero de 2015 “Sin lugar a dudas”, “de manera contundente”, “comprueba científicamente” y “esa es la verdad oficial” fueron algunas de las expresiones que más remarcó el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, durante la conferencia de prensa de

Liga a la nota: http://www.telegrafo.com.ec/mundo/item/los-43-cambiaron-el-mundo-de-adan-cortes.html Paula Mónaco Felipe Corresponsal en Ciudad de México “Ahorita me voy a ver a las madres y padres de los desaparecidos de Ayotzinapa que vinieron a la ciudad de México. Convencí a una amiga fisioterapeuta para que los revise”, dice Adán Cortés Salas y explica que le preocupan el estrés

/

Liga a la nota: http://www.jornada.unam.mx/2015/01/24/politica/007n1pol Paula Mónaco Felipe Periódico La Jornada Sábado 24 de enero de 2015, p. 7 Tixtla, Gro. Se levantaba al alba porque a las siete de la mañana ya tenía que estar trabajando en una construcción. A las dos de la tarde corría para la escuela y por la noche hacía