Carne drogada

Se ve roja brillante y reluce con el plástico encima. Parece fresca pero oculta un pasado atroz que involucra adulteraciones de hormonas

continuar leyendo

El Telégrafo, Ecuador Martes 6 de octubre de 2015, sección Fanático, página 18 Paula Mónaco Felipe, corresponsal en México   Ni conformismo ni tristeza aparecen en sus palabras. Cada vez que Segundo Castillo se topa con una situación que le incomoda, busca un nuevo camino y sigue adelante. No se resignó cuando una lesión lo

El Telégrafo, Ecuador Sábado 26 de septiembre de 2015, Sección Mundo, página 16 Paula Mónaco Felipe Son 12 meses de protestar en cuanto fuera posible; 365 noches eternas a la espera de sus seres queridos. ¿Dónde están? ¿Qué ocurrió con ellos? Las preguntas se hacen desde el 26 de septiembre de 2014 los familiares y

El Telégrafo, Ecuador Domingo 20 de septiembre de 2015 Sección Mundo Paula Mónaco, corresponsal en México La música atravesó muros. Se filtró por paredes de piedra que construyeron los Tlatelolcas antes de la conquista; avanzó por el grisáceo templo de Santiago, del siglo XVI; y llegó a los rincones de los edificios modernos que albergan

El Telégrafo, Ecuador Sábado 19 de septiembre de 2015 Paula Mónaco Felipe Días después de fuertes críticas de las Naciones Unidas y la CIDH por el manejo del caso Ayotzinapa y muy cerca de cumplirse el primer aniversario de los hechos, el Gobierno mexicano anunció la posible identificación de restos del segundo de los 43

/

La Jornada, México Jueves 17 de septiembre de 2015 Paula Mónaco Felipe Tixtla, Gro. Es 16 de septiembre pero en la casa de los Guerrero-De la Cruz no hay banderas ni colores patrios. Jhoselyn, Joana y Osmar llevan playeras blancas con el rostro de su tío Jhosivani y la leyenda “Vivo lo llevaron, vivo lo

El Telégrafo, Ecuador Jueves 17 de septiembre de 2015 Sección Mundo, página 14 Paula Mónaco Felipe Lleva dos años encarcelada bajo acusaciones cambiantes y es considerada la principal presa política de México, pero Nestora Salgado mantiene el temple. “La cárcel no mata. De la cárcel voy a salir y aquí se atonta el que quiere”,

El Telégrafo, Ecuador Sección Mundo, página 14 Paula Mónaco Felipe Una bandera mexicana teñida de negro con un 43 en el centro ondeó en Tixtla, capital del estado de Guerrero, donde no hubo festejo por la Independencia de México. Una manifestación solemne reemplazó a la tradicional ceremonia del “grito” y en lugar de pirotecnia y

El Telégrafo, Ecuador Sábado 12 de septiembre de 2015 Sección Mundo, p.16 Paula Mónaco, corresponsal en México Tomó un recuerdo personal, la imagen de sus compañeros de escuela, y lo transformó en ícono de la desaparición forzada en Argentina. Veinte años después, el fotógrafo Marcelo Brodsky reedita la foto y encabeza una campaña internacional para

Ecuador, 8 de septiembre de 2015 Sección Mundo, página 14 Paula Mónaco Felipe “Se les cayó el teatrito del basurero” donde habrían sido calcinados los normalistas y la supuesta verdad histórica que promulgó el Gobierno mexicano “es una mentira histórica”, afirmaron los familiares de los estudiantes asesinados, heridos y desaparecidos tras conocer el informe final

1

El Telégrafo, Ecuador Lunes 7 de septiembre de 2015 Sección Mundo, página 14 Paula Mónaco, corresponsal en México Se derrumbó la versión oficial sobre el caso Ayotzinapa. A 345 días de los hechos, el Grupo Interdisciplinario de Expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (GIEI), presentó su informe de trabajo que deshizo, una por