

Paula Mónaco Felipe tenía sólo 25 días cuando sus padres fueron secuestrados por soldados vestidos de civil en 1978, durante la dictadura militar de Argentina. Fueron llevados al centro de detención de La Perla y, como miles de personas más, pasaron a formar parte de los “desaparecidos” de Argentina. Pero al crecer, Paula al menos

El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) se complace en anunciar a Río de Janeiro como sede de la edición número trece del más importante encuentro periodístico de la región, la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación, COLPIN 2022. Durante cuatro días, del 9 al 12 de noviembre, más de 50 expositores de unos 15 países de la región, animarán

Endangered’ Review: A Sobering Documentary Shows the Fourth Estate Under Strain Heidi Ewing and Rachel Grady’s potent new HBO doc finds frightening evidence of the free press — and democracy — in multinational decline. By Dennis Harvey The resurgence of neo-fascist movements and authoritarian rule around the world has unsurprisingly coincided with a ramping-up of hostility

La Jornada, México Viernes 15 de abril de 2016 Artículo de opinión, Gabriela Rodríguez. La palabra desaparecer busca borrar a la persona y perderla en una tiniebla: ya no está, quién sabe, ya no existe. (Palabra) perversa, le atribuye al ausente la responsabilidad por estarlo: se fue, tal vez esté en otra parte. Pero los